Mercado bursátil israelí alcanza máximo histórico impulsado por buenos resultados en sector financiero y subida del índice TA 35
Hoy el mercado bursátil israelí mostró una tendencia al alza después del cierre.
Especialmente los sectores bancario, financiero y de seguros lideraron la subida del índice general.
El índice TA 35, principal indicador de la Bolsa de Tel Aviv, subió un 1,53% alcanzando un máximo histórico.
Entre los valores destacados estuvieron Menora Mivtachim Holdings (TASE:MMHD), que subió un 5,68% hasta los 24.000 puntos, y el Banco de Descuento de Israel (TASE:DSCT), que aumentó un 5,21 estableciendo un nuevo máximo.
También Mizrahi Tefahot (TASE:MZTF) subió un 4,74%, cerrando en un nivel alto.
Por contra, las acciones de NICE Ltd (TASE:NICE) bajaron un 3,45%, mientras que Tower Semiconductor (TASE:TSEM) y Camtek (TASE:CAMT) cayeron un 3,32% y 2,46% respectivamente.
En general, las acciones al alza fueron unas 2,6 veces más que las a la baja, y 59 acciones no presentaron cambios de precio.
La fortaleza en las acciones financieras indica que los inversores prefieren la estabilidad de los sectores bancario y asegurador.
En el mercado de materias primas, el crudo West Texas Intermediate para entrega en agosto bajó cerca de un 0,28%, cotizando a 74,93 dólares por barril, mientras que el Brent cayó un 2,33% hasta los 75,48 dólares.
Los futuros del oro también bajaron un 0,66%, situándose en 3.385,70 dólares, y el shekel israelí se mantuvo casi estable frente al dólar, pero subió ligeramente frente al euro.
Los futuros del índice del dólar de EE.UU. bajaron un 0,19%, mostrando un leve debilitamiento del dólar.
En resumen, el mercado bursátil israelí experimentó ganancias lideradas por acciones bancarias y financieras que captaron el interés de los inversores, mientras que precios de materias primas como el petróleo y el oro mostraron una tendencia descendente.
Esta fortaleza en las acciones financieras refleja un ambiente de mercado que prefiere inversiones estables.
La caída en precios de materias primas y la debilidad del dólar sugieren que los inversores están sopesando activos seguros frente a oportunidades de crecimiento en medio de la incertidumbre económica global.
Personalmente, cuando el sector financiero muestra signos tan positivos como en Israel, parece indicar una economía regional estable, lo que me llama la atención.